Diálogos en torno al mercado
Grabación de la última sesión del debate "El espacio y la comida: mesa, casa, mercado"
Grabación de la última sesión del debate "El espacio y la comida: mesa, casa, mercado"
Grabación de la segunda sesión del debate "El espacio y la comida: mesa, casa, mercado"
Grabación de la primera sesión del debate "El espacio y la comida: mesa, casa, mercado"
(Texto en inglés)
Texto publicado en Ciutat real, ciutat ideal: significat i funció a l'espai urbà modern. Barcelona: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, 1998 (Urbanitats; 7)
Espacios compartidos con
El profesor de filosofía social y política y codirector del Centro de Crítica Social de la Universidad Humboldt de Berlin reflexiona sobre los retos de la sociedad contemporánea y sobre fenómenos como la migración y la acción política en los entornos urbanos.
El jurado considera que la obra es una intervención modélica para la supervivencia de nuestras ciudades en la nueva era climática.
Renaturalización de una zona industrial en Sallent que recupera el río y su relación con la ciudad.
La creación de un parque en las orillas del río Lea, desde el Támesis hasta el Parque Olímpico de la Reina Elisabeth, supera la fragmentación física y social que interponían las grandes infraestructuras sin renunciar al reconocimiento de un paisaje industrial que ha sido fundamental para el desarrollo económico de Londres.
Un paraje periférico con una riqueza natural insólitamente preservada se hace accesible a los londinenses para que lo conozcan, lo amen y lo defiendan de una probable depredación urbanística.