Los espacios infrautilizados de las azoteas despiertan cada vez más interés como un recurso para expandir el espacio público en cada vez más densos entornos urbanos. Las cubiertas, que representan hasta un 25% de la superficie de las ciudades, son también una potencial herramienta para favorecer...
¿Te sientes vulnerable en los espacios públicos? Si eres mujer, las probabilidades de responder afirmativamente a esta pregunta son ciertamente mayores, afirma el artículo publicado por Archdaily. El alumbrado público, las paradas de autobús, los baños públicos, la forma en que te comportas en...
Nuevos parques y proyectos de reurbanización están exacerbando la gentrificación en algunas áreas de Barcelona, disparando los precios y expulsando a los residentes vulnerables. Otras zonas carecen por completo de espacios verdes, lo que priva a ciertas comunidades de beneficios para la salud...
Cuando el coronavirus explotó en Europa en marzo de 2020, los habitantes de las ciudades de toda Europa comenzaron a irse, algunos para evitar el virus, otros para escapar de apartamentos abarrotados y caros o para conectar más con el mundo natural. Ahora, casi un año después de los primeros...
El documental, producido por el Centro Canadiense de Arquitectura, sigue las conversaciones entre dos arquitectos que trabajan en Viena y Los Angeles sobre las estrategias a largo plazo para alojar a personas sin hogar. La película se centra en las causas y condiciones de los afectados...
El efecto que la Covid está teniendo en la planificación urbana– renaturalización de las ciudades o promoción de la movilidad activa- supone esencialmente la aceleración de tendencias ya existentes. El urbanista Alain Guiheux quiere ir más allá y, en este artículo de l’AOC aboga por el gran...
La colección de ensayos del escritor británico Matthew Beaumont, The Walker: On Losing and Finding Yourself in the Modern City, recomendada por el Financial Times como uno de los mejores libros sobre arquitectura publicados este año explora la relación entre el caminar, pensar y escribir....
Barcelona, que lleva años implementando medidas para para ganar espacio público para peatones y bicicletas ha intensificado las actuaciones del urbanismo táctico a raíz de la pandemia. Las medidas rápidas y económicas, algunas aisladas y otras con voluntad sistémica, no están exentas de polémica....
Según las previsiones para el año 2100 y a causa del cambio climático, las condiciones climatológicas se desplazarán al sur aproximadamente 6º en relación con las zonas geográficas. Eso significa, argumenta el artículo de la revista AOC, que Ginebra pre-alpina tendrá el clima actual de Palermo y...